La educación Ambiental, debe contribuir a la formación de individuos conscientes de la problemática y de su papel en la misma, con el ánimo de generar actitudes de respeto y valoración del medio, dentro de la formación de un espíritu crítico que permita al estudiante ser responsable en el manejo y gestión de los recursos, con sentido de pertenencia y contribuya de esta manera a la construcción de criterios de identidad y por ende a la transformación de una sociedad.
En una institución educativa, como lugar de formación integral de personas, debe darse mayor ejemplo .en cuanto al cuidado del medio ambiente.
En nuestra institución Colegio Americano de Girardot, actualmente nos encontramos frente a un grupo de estudiantes que reafirman un comportamiento anti ecológico (incapacidad por cambiar)
Por ende, es necesario crear actividades que fortalezcan en este grupo la formación de una cultura ambiental, que transforme una realidad indeseada en una realidad construida y deseada por la misma comunidad que siente y vive las consecuencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario